BIENVENIDOS AL BLOG

Este es el blog de los alumnos/as de educación infantil del CEIP Juventud en Jerez de la Frontera.
Ahora que el cole se ha cerrado a causa del coronavirus, podréis mirar por la mirilla de las clases, donde las seños iremos colgando las fichas que cada día podéis trabajar con vuestros hijos e hijas, así como la información que necesitemos compartir con vosotros/as.
Esperamos que participéis en este espacio tan especial , que hagáis comentarios, sugerencias, que aportéis ideas, etc.. Todo eso enriquecerá nuestro blog siendo el objetivo del mismo convertirse en un punto de encuentro entre la escuela y la familia.
Muchas gracias por vuestra visita y no lo olvides: ¡Quédate en casa!

domingo, 22 de marzo de 2020

TAREA LUNES 23-3-2020

Buenos días familias.
   Empezamos el trabajo semanal. A lo largo de estos días en los cuales sois vosotros y vosotras los que os estáis encargando del aprendizaje de vuestros hijos/as en casa seguramente habréis ido viendo donde fallan los pequeños y es ahí precisamente donde tenéis que hacer más hincapié. Yo os voy dejando unas actividades mínimas en cuanto a conceptos se trabajan en ellas pero vosotros/as tenéis que reforzar aquellos aspectos donde fallan vuestros hijos/as. Para ello podéis repetir aquellas actividades que les han salido mal, inventar otras similares o buscar por internet donde podéis encontrar casi todo lo que busquéis. Muchos aún no saben escribir sus apellidos por ello a partir de ahora tendrán que escribir su nombre y apellidos en cada una de las fichas que hagan o en cada folio que utilicen para hacer las actividades. Además también tienen que escribir la fecha siguiendo el modelo que os proporcioné a principio del trimestre en la hoja de programación trimestral.
   En estos días ha comenzado la primavera y nosotros lo vamos a trabajar a través de diversas actividades.
   Hoy comenzaremos con un cuento.
   Ahora toca dejar volar la imaginación y que la creatividad de los peques fluya; para ello los chicos/as van a elaborar un dibujo sobre la primavera (OJO NO TIENE QUE SER SOBRE EL CUENTO) y luego lo colorean, (el material que utilicen es libre).
     Una vez terminado el dibujo el adulto le pintará rayas verticales, horizontales y diagonales para hacer un puzzle con ese dibujo. En total el dibujo tiene que quedar dividido en 9 piezas de distintas formas. El alumno/a lo recorta por esas líneas y lo vuelve a montar pegándolo en un folio.

   A partir del dibujo que han hecho vamos a inventar un cuento. Con ayuda del adulto y a través de preguntas tenemos que inventar una pequeña historia. Una vez concluida el adulto la escribe en un folio con letras mayúsculas y el alumno/a tiene que buscar todas las palabras que tienen la letra "T" y rodearla .

   Por último repasaremos los números hasta el 30. Primero tienen que contar y luego escribirlos de forma correlativa en horizontal y separados por un guión (esto les cuesta mucho). Completaremos esta actividad con la siguiente ficha. Recuerdo que quien no tenga impresora tendrá que copiar la actividad en un folio y no hace falta que copie los dibujos sino simplemente la serie para que ellos las completen.
Feliz día y mucho ÁNIMO familias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Gracias por tu comentario