Buenos días, ¿qué tal ha ido el fin de semana en casa?.
Espero que estéis todas y todos muy bien y que tengáis una actitud positiva, pensando que en la vida "TODO PASA", y así será.
Por fin cambiamos de estación, ha entrado la primavera con todas sus bondades y cosas hermosas, y aunque estemos confinados, hay que hacérselo llegar a los niños/as cada día para que vayan asimilando las características de esta bonita estación del año:
Os dejo el enlace de un episodio de Caillou que nos da la visión de un niño acerca del cambio de estación.
En la red, podemos encontrar mucha información acerca de las características de la primavera. En el siguiente vídeo las explican de forma sencilla, aunque es un poco soso.
Os dejo la explicación que hace mi compi Nieves, sobre la primavera, que me ha gustado mucho:
A partir de hoy, se produce un cambio en el entorno natural y en el ambiente, dejando al descubierto los secretos más bellos de la naturaleza. La vida en esta zona del planeta comienza a tener mas color y una esencia muy especial. A pesar de nuestro confinamiento tenemos que mostrarle a nuestros niños, a través de imágenes y videos, este proceso de renovación de la naturaleza.
Les contaremos que la palabra "primavera" significa "el primer verdor", ya que después de las lluvias del invierno ,empiezan a aparecer las primeras plantas y las primeras hojas de los árboles. Los días tienen más horas de luz y empiezan a subir las temperaturas. Además ,es el momento en el que los animales tienen crías y se dejan ver, otros salen de su periodo de hibernación, abandonando sus madrigueras donde se refugiaron durante el invierno y las aves van volviendo de su viaje en la búsqueda de climas cálidos.
También he colgado un vídeo hecho por mí, con la canción de la primavera. Menos mal que soy maestra, porque de youtuber no me ganaba la vida. Quería acercar a los peques al cole con este vídeo y de paso me obligaba a quitarme el pijama, jaja.
En clase cuando quiero que se aprendan algo, lo repetimos muchas veces de muchas maneras distintas. Preguntadles y os contarán (se ríen mucho cuando lo hacemos como un bebé, llorando o como una bruja). Es una manera divertida para memorizar.
En el siguiente enlace pueden colorear on-line esta flor infantil
Seguimos con la rutina diaria de asamblea y recordando los contenidos trabajados.
Hoy os propongo tres fichas: una para trabajar el concepto junto-separado (acordaos de trabajarlo primero a nivel espacial), otra donde sólo tendrán que señalar el número que le pidáis para reforzar su reconocimiento y otra para seguir afianzando la grafía de los números 1 y 2.
Mucho ánimo y buen lunes para todos y todas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Gracias por tu comentario